De esta forma, se mantiene en una posición muy destacada dentro de una de las empresas de comercio electrónico más importantes del mundo, concretamente en Rakuten Gourmet Grand Prix en categoría de vino tinto
El vino no es una bebida tradicional en Japón, y es que su mercado nacional no explotó hasta la segunda mitad de los 90. Este fue el momento del auge del vino de alta gama, con consumidores interesados en los polifenoles que ofrece el vino tinto, de los que se dice que ayudan prolongar la vida. En la actualidad, cada vez son más japonenses y japonesas los que lo consumen, demandando su máxima calidad. Esto ha provocado que en los últimos 30 años el consumo del vino haya crecido más de 4 veces, convirtiéndose en el segundo país con mayor consumo de vino en Asia (decimoquinto en el mundo). Japón registra así un nivel de consumo estable con unos 350 millones de litros, de los que alrededor del 70% son importados.
Valdemonte destaca por estar elaborado 100% con uva Tempranillo, a partir de viñedos plantados en suelos arcillosos y calizos. Este vino posee un color rojo cereza intenso y brillante y muestra aromas de bayas rojas y notas de cerezas maduras. En boca es untuoso y de tanino suave. Estos ingredientes lo han hecho triunfar en Rakuten, que actualmente es una de las empresas de comercio electrónico más destacada a nivel mundial, presente en numerosos países. Rakuten no es una tienda virtual como tal, ya que actúa como intermediario de las transacciones comerciales, potenciando especialmente la sección de gastronomía y vinos, donde sobresale la alta calidad de muchos productos españoles.
Desde que en 2019 entró en vigor el EPA entre Japón y la Unión Europea, eliminándose los aranceles sobre el vino, el aumento de las importaciones ha sido continuo. Y es que, en el país del Sol Naciente, los vinos españoles tienen muy buena acogida, ya que nuestra gastronomía es reconocida en cada rincón del mundo. Como detalle a destacar, es reseñable que su popularidad ha crecido tanto que los jóvenes japoneses ya prefieren beber vino o cerveza en lugar de bebidas tradicionales japonesas como el ‘sake’ o el ‘shochu’.
Desde Bodegas Fernando Castro, seguiremos apostando por el mercado japonés, sumando esfuerzos para que España siga siendo un importante competidor para Estados Unidos en el mercado asiático, donde los vinos españoles se venden muy bien tanto en tiendas físicas como online.